Bernardo Moreno

Clarinetista y profesor en C.P.M. "Marcos Redondo" de Ciudad Real
Conócelo

Backun Lumière, un clarinete que ofrece las máximas prestaciones para sentir increíbles sensaciones y crear así las mejores emociones sonoras.

Su historia

Bernardo Moreno Bertomeu 

Nace en Tavernes de la Valldigna (Valencia) donde comienza sus estudios de clarinete y violonchelo con el profesor Eduardo Arnau y Diego Navarro. Seguidamente ingresa en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia con  los profesores  Jaime Seguí, José Vte. Mañes, David Martínez y José Cerveró  donde obtiene Mención Honorífica. Musicoterapeuta por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid.

Realiza una gira de conciertos de música de cámara por la Comunidad Valenciana en el ciclo “Jóvenes Intérpretes” y participa en numerosos Festivales Nacionales e Internacionales como en Congresos por toda la geografía española.

                                                                                                                                        Recibe consejos de los clarinetistas Alberto Ferrer, Juan Navarro, Javier Balaguer, Guy Deplus, Walter Boeykens, Salvador Catalá, Matthias Höfeler, Karl Leister, en Música de Cámara con Will Sanders, Raúl Díaz, Reynold Cárdenas, José Gasulla, los hermanos Luís y Victor del Valle; Y en Dirección de Orquesta con el Maestro Jesús Amigo.

Ha sido clarinete solista de la Orquesta Sinfónica La Valldigna desde 1998-2004, interpretando el Concierto para clarinete y Orquesta KV 622, la Gran Partita K361 de W.A.Mozart, con directores de la talla de Georges Pehilvanian, Juan Pablo Hellín, Will Sanders, Francesc Cabrelles, Andreja Solar, Sergei Dvorsak, J.Luis Martínez…actua con solistas como E.Terwilleger, S. Teslia, F.Nemilovsky, J.M.Martínez, D.Fons, F.Clemente, A.Pereira, B. Da Silva, J.Franco…

Tiene varias piezas compuestas para clarinete y editadas por “Musicvall”. Recientemente ha estrenado en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid la pieza “Rituel de l’eau” para clarinete, piano y electrónica de J.L.Sánchez dedicada a su persona.

Invitado a impartir varios cursos de perfeccionamiento en la  E.M. “El Tiemblo” (Ávila), C.P.M. de Cullera, E.P.M. de Tavernes de la Valldigna, en la Iale School de La Eliana, E.M «Dámaso Jiménez» de Villamanrique, E.M «Juan Cañada» de Argamasilla de Calatrava, E.M de Membrilla, E.M “Villa de Bolaños” etc.

Ha participado en varios concursos nacionales como el de L’atmetla (Castellón) o Internacionales como el de Sitges (Barcelona). Ha sido profesor E.P.M. “Mestre Arnau” de Tavernes de la Valldigna, E.E.M “Mestre Amorós” de Simat de la Valldigna, Centro Profesional de Música “ Distrito Marítimo” del Grau de Gandía, E.E.M de Alfauir, E.E.M de Beniopa, E.E.M de Alcolea de Calatrava (CR), C.P.M. “Torrejón y Velasco” de Albacete, C.P.M. “Pablo Sorozábal” de Puertollano.

Desde 2004 es profesor numerario del C.P.M. “Marcos Redondo” de Ciudad Real. Miembro de la Orquesta de Cámara “Orfeo” de Ciudad Real, de La Camerata Lírica de España, Quinteto de viento “Airén” de Ciudad Real, Dúo “Clar-Bass-On”, Ensemble «Colores Sonoros” y fundador de la Asociación Cultural «Vientos Manchegos» de Ciudad Real.

¡Síguelo en sus redes sociales!

Backun Lumière

El Clarinete Backun de Berni