Viente López
Clarinete co-principal de la Real Filharmonía de Galicia.«Instrumentos especiales con mucha resonancia.»
Su historia
Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, diplomándose en clarinete con la calificación de Matrícula de Honor; estudiando además, entre otras materias, Piano y Armonía.
Becado por el Ministerio de Cultura, estudia en el prestigioso Conservatorio Nacional de Música de París con el profesor y ex-solista de la Ópera de París, Guy Deplus.
Ha asistido a numerosos cursos internacionales con clarinetistas como Karl Leister, Walter Boeykens y Anthony Pay.
Posteriormente estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el profesor y ex-solista de la ONE (Orquesta Nacional de España) José Vicente Peñarrocha, obteniendo las más altas calificaciones y el Premio Extraordinario Fin de Carrera.
Como perfeccionamiento, obtiene el Diploma de Concertista (Konzertreifeprüfung) en la Hochshule des Sarlandes für Musik und Theater de Saarbrücken (Alemania), con el prestigioso profesor, solista y destacado intérprete de música contemporánea Eduard Brunner, obteniendo las más altas calificaciones.
Ha sido galardonado en diferentes Concursos Internacionales como en el VI Concurso Internacional de Clarinete Ciudad de Dos Hermanas (Sevilla) o en el Concurso Internacional Karl Maria Von Weber (Múnich).
Ha sido miembro integrante de la European Community Youth Orchestra (fundada por el prestigioso director Claudio Abbado) durante cuatro años, realizando giras por todo el mundo con dicha agrupación orquestal.
Ha actuado con directores de la talla de Claudio Abbado, Bernard Haitink, Kurt Sanderling, Vladimir Ashkenazy o Leonard Slatkin; y en salas como la Philharmonie de Berlín, la Musikvereinsaal de Viena, o el Royal Albert Hall de Londres.
Ha participado en el Encuentro de Música de Santander, realizando conciertos por toda Cantabria y compartiendo escenario con solistas de la talla del oboísta H. Schellenberger, el trompista M. Vlatkovic, el clarinetista E. Brunner, etc.
En 1989 consigue la plaza de profesor numerario de clarinete -obteniendo el número uno de la oposición- y desarrollando su actividad en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Conservatorio Profesional Arturo Soria de Madrid y en el Conservatorio de Santiago de Compostela.

Asimismo, colaboró con orquestas como la OSM (Orquesta Sinfónica de Madrid), la Orquesta Ciutat de Barcelona, la Orquesta de Cámara Reina Sofía, etc; y realizó numerosos conciertos en España y en el extranjero, tanto como solista cómo componente de grupos de cámara, con gran valoración por parte de crítica y público.
Hace falta destacar en su trayectoria interpretativa una especial dedicación a la música contemporánea y actual, dedicación potenciada por el maestro Eduard Brunner, uno de los clarinetistas líderes en el desarrollo de la exploración de los recursos técnicos, sonoros y expresivos del clarinete, y cuyas enseñanzas son reconocibles tanto en el repertorio como en el estilo de Vicente López. Dentro de este ámbito son destacables los numerosos conciertos que ha realizado con el ensemble s21 del que ha sido miembro fundador.
Desde su fundación en 1996 es clarinete co-principal de la RFG (Real Filharmonía de Galicia), cuyo director titular es en la actualidad el maestro Paul Daniel. Asimismo, ha sido profesor de clarinete y música de cámara durante 7 cursos en el máster de especialización orquestal de la Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia. Este máster está reconocido como título oficial por la Universidad de Santiago de Compostela.